EL PODER DE UNA SEMILLA 

10.01.2023

.

El poder de la semilla.

La importancia de la semilla
o "Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno". (Génesis 1.11-12).
o "Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche." (Gen 8:22).Todo lo que hacemos es una semilla y produce una cosecha.
o Pero hay dos tipos de semillas, y por ende, dos tipos de cosecha: una buena y mala.
○ La buena: la siembra para el espíritu (cosecharemos vida eterna, bendición).
○ La mala, la siembra para la carne (cosecharemos corrupción, muerte).
o "No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe." (Gal 6:7-10).
o "Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él." (Rom 8:5-9).Comprender esto implica tener sumo cuidado en lo que sembramos en todo momento, en toda decisión, para procurar:
o Que sea una buena semilla (lo espiritual) para que el fruto sea  útil, y contenga asimismo semillas de productividad, de bendición (en el fruto está contenida la semilla de la siguiente siembra).
o Que nos vaya bien en el futuro está determinado por la semilla que hemos sembrado.
○ De todo fruto que produzcamos en nuestra vida, necesitamos extraer semillas y sembrarlas:
§ En lo espiritual, arrepentimiento, temor de Dios, obediencia., santidad.
§ En lo familiar, amor, dar dirección, proveer, instruir en la Palabra.
§ En lo ministerial, formar discípulos, formar sucesores.
§ En lo económico, ofrendar, diezmar, ahorrar, invertir.
§ En lo laboral, ayuda mutua, respeto, cooperación, delegar, trabajo en equipo.Dios nos da la semilla. De nosotros depende si cosecharemos o no.
o "Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios." (2 Cor 2:10-11).
o El fruto sin semilla se agota, igual que la semilla que se guarda y no se siembra deja de ser productiva.
o El fruto con semilla que se vuelve a sembrar y la semilla que se siembra puedan producir una cosecha inagotable.Conclusiones.
o El principio de la siembra y la cosecha es universal. Aplica a todo.
o Todo lo que hagamos es una siembra y va a producir fruto.
o La Biblia dice que este principio, que es parte de la Creación, Dios lo vio y vio que era bueno y bueno en gran manera.
o Pero la Biblia también nos enseña que en la caída todo se corrompió, incluido este principio.
o Por ello debemos ser cuidadosos de lo que sembramos (de todo lo que hacemos) para que sea una buena semilla que dé fruto para la Gloria de Dios (Col 3:22-24).
o Como cristianos debemos desatar productividad en nuestra vida (en todo lo que hacemos) para producir buenos frutos, que nos produzcan buena semilla para seguir sembrando en el futuro.
○ Que al irnos con el Señor hayamos dejado un legado que otro pueda recoger y volver a sembrar, para garantizar la continuidad de todo lo que hicimos.
○ Es siembra debe comenzar con nuestra familia (cónyuge e hijos) y con nuestros discípulos (todos deberíamos tener por lo menos dos, para multiplicarnos).
○ A los que nos rodean también les necesitamos enseñar a sembrar bien para que den fruto (no podemos tener cosas estériles que dependan de nosotros).
o Bendecimos su vida y la de los que les rodean con productividad para que todo lo que hagan contenga buenas semillas, para que haya continuidad de la bendición con la que fuimos bendecidos.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar